9 recetas de postres sin lactosa para disfrutar sin preocupaciones

19/05/2024

postres sin lactosa

La lactosa, un azúcar presente en la leche y los productos lácteos, puede ser un desencadenante para aquellos que tienen intolerancia a la lactosa. Pero eso no significa que deban privarse de disfrutar deliciosos postres. En este artículo, te presentamos 9 recetas de postres sin lactosa que son tan sabrosas como las versiones tradicionales. Estas recetas te permitirán disfrutar de postres dulces y deliciosos sin preocuparte por los efectos negativos de la lactosa en tu cuerpo. Ya sea que tengas intolerancia a la lactosa o simplemente quieras probar algo nuevo, estas recetas son una excelente opción.

Índice
  1. Mousse de fresas sin lactosa
  2. Arroz con leche sin lactosa
  3. Brownie de aguacate sin lactosa
  4. Helado de plátano y leche de coco sin lactosa
  5. Muffins de cacao y plátano sin lactosa
  6. Bizcocho de claras sin lactosa
  7. Crema de chocolate y naranja sin lactosa
  8. Puding danés de manzana sin lactosa
  9. Sorbete de mango y naranja sin lactosa
  10. Conclusión

Mousse de fresas sin lactosa

La mousse de fresas es un postre clásico que mucha gente disfruta. Pero si eres intolerante a la lactosa, puede que te parezca un sueño lejano. Sin embargo, con esta receta, ya no tendrás que privarte de este delicioso postre. La mousse de fresas sin lactosa es suave, cremosa y llena de sabor a fresas frescas. Para hacerla, necesitarás fresas, azúcar, gelatina sin sabor, agua y crema de coco sin lactosa.

Para empezar, lava y corta las fresas en trozos pequeños. Luego, mezcla las fresas con el azúcar en un tazón y déjalas reposar durante 10 minutos para que saquen su jugo. Mientras tanto, hidrata la gelatina sin sabor en agua caliente según las instrucciones del paquete. Añade la gelatina hidratada a las fresas y mezcla bien. En otro tazón, bate la crema de coco sin lactosa hasta que esté espesa. Añade las fresas y la gelatina a la crema de coco batida y mezcla suavemente hasta que estén bien incorporadas. Vierte la mezcla en moldes individuales y refrigera durante al menos 4 horas o hasta que esté firme.

Una vez que la mousse haya adquirido consistencia, puedes decorarla con fresas frescas y hojas de menta antes de servirla. Este postre sin lactosa no solo es delicioso, sino que también es muy fácil de preparar. ¡Disfrútalo sin preocupaciones!

Arroz con leche sin lactosa

El arroz con leche es un postre reconfortante y delicioso que muchas personas disfrutan. Pero si eres intolerante a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar una versión adecuada para ti. ¡Pero no te preocupes! Te presentamos una receta de arroz con leche sin lactosa que te encantará.

Para hacer este postre, necesitarás arroz, agua, leche de almendras sin lactosa, azúcar, canela y vainilla. Comienza lavando bien el arroz y remojándolo en agua durante 30 minutos. Luego, escurre el arroz y colócalo en una olla con agua. Cocina el arroz a fuego medio hasta que esté tierno, alrededor de 15 minutos. Una vez que el arroz esté cocido, añade la leche de almendras sin lactosa, el azúcar, la canela y la vainilla a la olla. Deja que el arroz con leche hierva a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Una vez que el arroz se haya espesado, retira la olla del fuego y deja que se enfríe antes de servir. Puedes decorar el arroz con leche con un poco de canela en polvo o frutas frescas si lo deseas.

Este arroz con leche sin lactosa es tan cremoso y sabroso como la versión tradicional, pero sin los efectos negativos de la lactosa. Pruébalo y saborea el dulce placer sin preocuparte por tu intolerancia a la lactosa.

Brownie de aguacate sin lactosa

El brownie es un postre clásico que a mucha gente le encanta. Pero si tienes intolerancia a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar una versión sin lácteos. Sin embargo, con esta receta de brownie de aguacate sin lactosa, podrás disfrutar de este postre sin preocupaciones.

Para hacer el brownie de aguacate sin lactosa, necesitarás aguacate maduro, azúcar, huevos, harina sin lactosa, cacao en polvo sin lactosa y vainilla. Comienza batendo el aguacate en un tazón grande hasta que esté suave y cremoso. Añade el azúcar y los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Agrega la harina, el cacao en polvo y la vainilla, y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa en un molde para hornear engrasado y hornéalo a 180 grados Celsius durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que un palillo salga limpio al insertarse en el centro del brownie.

Una vez que el brownie esté listo, déjalo enfriar antes de cortarlo en porciones y servirlo. Este brownie de aguacate sin lactosa es increíblemente rico y decadente, con una textura suave y un sabor a chocolate intenso. ¡Disfrútalo sin tener que preocuparte por la lactosa!

Helado de plátano y leche de coco sin lactosa

El helado es un postre refrescante y delicioso que a muchos les encanta. Pero si eres intolerante a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar helados sin lácteos en el supermercado. ¡Pero no te preocupes! Con esta receta de helado de plátano y leche de coco sin lactosa, podrás disfrutar de un helado casero sin preocupaciones.

Para hacer este helado, necesitarás plátanos maduros, leche de coco sin lactosa, azúcar y vainilla. Comienza pelando los plátanos y córtalos en trozos pequeños. Coloca los plátanos en una bolsa ziploc y congélalos durante al menos 2 horas. Una vez que los plátanos estén congelados, colócalos en un procesador de alimentos junto con la leche de coco sin lactosa, el azúcar y la vainilla. Procesa la mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.

Relacionado con:Purés nutritivos para bebés: recetas saludables y deliciosasPurés nutritivos para bebés: recetas saludables y deliciosas

Una vez que la mezcla esté lista, transfiérela a un recipiente apto para congelador y déjala enfriar durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme. Una vez que el helado esté congelado, sácalo del congelador y déjalo reposar durante unos minutos antes de servirlo. Este helado de plátano y leche de coco sin lactosa es cremoso, refrescante y lleno de sabor a plátano. Disfrútalo solo o acompáñalo con tus toppings favoritos.

Muffins de cacao y plátano sin lactosa

Los muffins son una opción perfecta para el desayuno o la merienda. Pero si eres intolerante a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar muffins sin lácteos en las tiendas. Con esta receta de muffins de cacao y plátano sin lactosa, podrás disfrutar de muffins deliciosos y esponjosos sin preocuparte por la lactosa.

Para hacer estos muffins, necesitarás harina sin lactosa, cacao en polvo sin lactosa, azúcar, plátanos maduros, aceite vegetal, huevos y levadura en polvo. Comienza mezclando la harina, el cacao en polvo, el azúcar y la levadura en un tazón grande. En otro tazón, machaca los plátanos hasta obtener un puré suave. Añade el puré de plátano, el aceite vegetal y los huevos a los ingredientes secos y mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.

Vierte la masa en moldes para muffins previamente engrasados y hornéalos a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que un palillo salga limpio al insertarse en el centro de los muffins. Una vez que los muffins estén listos, déjalos enfriar antes de sacarlos de los moldes y disfrutarlos.

Estos muffins de cacao y plátano sin lactosa son ricos, húmedos y tienen un sabor a chocolate intenso. Son la opción perfecta para un desayuno rápido o como un tentempié delicioso durante el día. ¡Disfrútalos sin preocuparte por la lactosa!

Bizcocho de claras sin lactosa

El bizcocho es un postre clásico que a muchos les encanta. Pero si tienes intolerancia a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar una versión sin lácteos. Con esta receta de bizcocho de claras sin lactosa, podrás disfrutar de un bizcocho ligero y esponjoso sin preocuparte por la lactosa.

Para hacer este bizcocho, necesitarás claras de huevo, azúcar, harina sin lactosa, levadura en polvo, sal y vainilla. Comienza batiendo las claras de huevo a punto de nieve en un tazón grande. Añade el azúcar poco a poco mientras continúas batiendo hasta obtener picos firmes. En otro tazón, tamiza la harina sin lactosa, la levadura en polvo y la sal. Añade la mezcla de harina a las claras de huevo batidas, mezclando suavemente con movimientos envolventes.

Vierte la masa en un molde para bizcocho previamente engrasado y hornéalo a 180 grados Celsius durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que un palillo salga limpio al insertarse en el centro del bizcocho. Una vez que el bizcocho esté listo, déjalo enfriar antes de desmoldarlo y decorarlo como desees. Este bizcocho de claras sin lactosa es ligero, esponjoso y perfecto para cualquier ocasión.

Ya sea que lo disfrutes solo o lo sirvas con frutas frescas y un poco de crema batida sin lactosa, este bizcocho de claras sin lactosa te dará la satisfacción de comer un delicioso postre sin preocuparte por la lactosa.

Crema de chocolate y naranja sin lactosa

La combinación del chocolate y la naranja es un clásico irresistible. Pero si tienes intolerancia a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar una crema de chocolate y naranja sin lácteos en las tiendas. Con esta receta, podrás disfrutar de una deliciosa crema de chocolate y naranja sin preocuparte por la lactosa.

Para hacer esta crema, necesitarás chocolate sin lactosa, jugo de naranja, azúcar, huevos y maicena. Comienza derritiendo el chocolate sin lactosa en un recipiente a baño maría. En otro recipiente, mezcla el jugo de naranja, el azúcar, los huevos y la maicena. Añade esta mezcla al chocolate derretido y continúa cocinando a fuego medio-bajo hasta que la crema espese.

Una vez que la crema haya espesado, retírala del fuego y déjala enfriar antes de servirla. Puedes servir la crema de chocolate y naranja en pequeñas copas y decorarla con ralladura de naranja antes de servirla. Esta crema es cremosa, rica en sabor a chocolate y con un toque refrescante de naranja.

Relacionado con:Recetas con pan brioche: 3 deliciosas combinaciones para disfrutarRecetas con pan brioche: 3 deliciosas combinaciones para disfrutar

Disfruta de esta crema de chocolate y naranja sin preocuparte por la lactosa y sorprende a tus invitados con un postre delicioso y diferente.

Puding danés de manzana sin lactosa

El puding es un postre clásico que a muchas personas les encanta. Pero si eres intolerante a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar un puding sin lácteos en las tiendas. Con esta receta de puding danés de manzana sin lactosa, podrás disfrutar de un postre suave y reconfortante sin preocuparte por la lactosa.

Para hacer este puding, necesitarás manzanas, azúcar, agua, jugo de limón, maicena y vainilla. Comienza pelando y cortando las manzanas en trozos pequeños. Coloca las manzanas en una olla junto con el azúcar, el agua y el jugo de limón. Cocina a fuego medio-bajo hasta que las manzanas estén tiernas y se deshagan fácilmente.

En otro tazón, mezcla la maicena con un poco de agua fría hasta que esté suave. Añade esta mezcla a las manzanas cocidas y continúa cocinando a fuego medio hasta que la mezcla espese, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos.

Una vez que el puding haya espesado, retíralo del fuego y añade la vainilla. Deja que el puding se enfríe antes de refrigerarlo durante al menos 2 horas, o hasta que esté bien frío. Sirve el puding de manzana en copas individuales y decóralo con una ramita de menta si lo deseas.

Este puding danés de manzana sin lactosa es suave, dulce y lleno de sabor a manzana. Disfrútalo como postre después de una comida o como un capricho dulce en cualquier momento del día.

Sorbete de mango y naranja sin lactosa

El sorbete es una alternativa deliciosa y refrescante al helado tradicional. Pero si tienes intolerancia a la lactosa, puede que te resulte difícil encontrar opciones sin lácteos en el mercado. Con esta receta de sorbete de mango y naranja sin lactosa, podrás disfrutar de un postre ligero y afrutado sin preocuparte por la lactosa.

Para hacer este sorbete, necesitarás mangos maduros, jugo de naranja, azúcar y agua. Comienza pelando y cortando los mangos en trozos pequeños. Coloca los trozos de mango en una licuadora junto con el jugo de naranja, el azúcar y el agua. Licúa la mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.

Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y déjala enfriar durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien congelada. Una vez que el sorbete esté congelado, sácalo del congelador y déjalo reposar durante unos minutos antes de servirlo.

Este sorbete de mango y naranja sin lactosa es refrescante, afrutado y perfecto para los días calurosos de verano. Disfrútalo solo o combínalo con otras frutas frescas para obtener un postre aún más delicioso y saludable.

Conclusión

Disfrutar de postres deliciosos y dulces sin preocuparte por la lactosa es posible. Con estas 9 recetas de postres sin lactosa, podrás satisfacer tus antojos sin tener que preocuparte por los efectos negativos de la lactosa en tu cuerpo. Desde mousses cremosas hasta helados refrescantes, hay algo para todos los gustos en esta lista de recetas. Así que no dudes en probar estas deliciosas opciones sin lactosa y descubre lo fácil y sabroso que puede ser disfrutar de un postre sin preocupaciones.

Relacionado con:Receta de galletas de Navidad para niños: ¡diversión garantizada!Receta de galletas de Navidad para niños: ¡diversión garantizada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir