Renfe: Reglas para menores en tren AVE y Avant
16/07/2025

En la actualidad, viajar por tren es una de las formas más seguras y cómodas de desplazarse por España. La red ferroviaria española, conocida como Renfe, ofrece una amplia gama de servicios para los pasajeros, incluyendo la posibilidad de viajar con niños menores de 14 años. Sin embargo, es importante conocer las reglas y restricciones que rigen este tipo de viajes.
- ¿Qué nos dice Renfe sobre el transporte de menores?
- Reglas para el transporte de menores
- Excepciones
- Servicio de menores sin acompañante
- Condiciones del Servicio de menores sin acompañante
- Beneficios del Servicio de menores sin acompañante
- Limitaciones del Servicio de menores sin acompañante
- Conclusión
¿Qué nos dice Renfe sobre el transporte de menores?

En primer lugar, es fundamental conocer que interesa Renfe e que los menores de 14 años deben viajar acompañados de un adulto en trenes AVE, Larga Distancia y Avant. Esto se debe a que la seguridad de los menores es una prioridad para las autoridades ferroviarias.
Reglas para el transporte de menores

En segundo lugar, es importante destacar que Renfe establece ciertas reglas para el transporte de menores. Por ejemplo, en trenes AVE, Larga Distancia y Avant, los menores deben viajar acompañados de un adulto. Esto se debe a que estos trenes tienen una velocidad más alta y requieren una mayor supervisión.
Excepciones
Sin embargo, hay algunas excepciones a estas reglas. Por ejemplo, en ciertos trenes, como el Avilés-Leon o el Santander-Burgos, los menores pueden viajar solos con antelación mínima de 48 horas. Esto se debe a que estos trenes tienen una velocidad más baja y requieren menos supervisión.
Servicio de menores sin acompañante
Renfe también ofrece un servicio especial para niños entre 6 y 13 años que pueden viajar solos en ciertos trenes con antelación mínima de 48 horas. Este servicio se llama "Servicio de menores sin acompañante" y está diseñado para proporcionar una experiencia segura y cómoda para los menores.
Condiciones del Servicio de menores sin acompañante
Para utilizar este servicio, los padres o tutores deben cumplir con ciertas condiciones. Por ejemplo, deben presentar un contrato de viaje firmado por el menor, que debe incluir su nombre, edad y dirección. También deben proporcionar una tarjeta de identificación para el menor.
Beneficios del Servicio de menores sin acompañante
El Servicio de menores sin acompañante ofrece varios beneficios para los padres o tutores, como la posibilidad de dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras se desplazan. También proporciona una forma segura y cómoda de viajar con niños que no pueden acompañarlos.
Limitaciones del Servicio de menores sin acompañante
Sin embargo, hay algunas limitaciones al utilizar este servicio. Por ejemplo, los trenes que ofrecen este servicio solo están disponibles en ciertas rutas y horarios. También es importante destacar que el menor debe cumplir con ciertas condiciones para utilizar este servicio.
Conclusión
Renfe establece ciertas reglas y restricciones para el transporte de menores. Aunque los menores deben viajar acompañados de un adulto en trenes AVE, Larga Distancia y Avant, hay algunas excepciones a estas reglas. El Servicio de menores sin acompañante es una opción segura y cómoda para niños entre 6 y 13 años que pueden viajar solos en ciertos trenes con antelación mínima de 48 horas. Es importante cumplir con las condiciones del servicio y considerar las limitaciones antes de utilizarlo.
Deja una respuesta