20 poemas cortos para disfrutar con los niños

poemas para niños

Los poemas infantiles son una forma de literatura muy especial que pueden disfrutar niños de todas las edades. Estos poemas cortos son ideales para captar la atención de los más pequeños y permitirles adentrarse en un mundo lleno de imaginación y emociones. Pero además de ser divertidos, los poemas también tienen muchos beneficios para los niños. En este artículo, te presentaremos una lista de 20 poemas cortos que podrás disfrutar con los niños, pero primero, exploremos los maravillosos beneficios que los poemas infantiles pueden ofrecer.

Contenidos
  1. Beneficios de los poemas infantiles
    1. Estimulan el lenguaje
    2. Fomentan la creatividad
    3. Desarrollan la inteligencia emocional
    4. Favorecen la concentración
  2. Cómo elegir poemas adecuados para los niños
    1. Edad del niño
    2. Intereses del niño
    3. Longitud del poema
    4. Ritmo y melodía
    5. Contenido adecuado
  3. 20 poemas cortos para disfrutar con los niños
    1. 1. Poema de la mariposa
    2. 2. Poema del arcoíris
    3. 3. Poema de las estrellas
    4. 4. Poema de los animales de la granja
    5. 5. Poema de la lluvia
    6. 6. Poema de los números
    7. 7. Poema de la primavera
    8. 8. Poema de los colores
    9. 9. Poema de los amigos
    10. 10. Poema de los sueños
    11. 11. Poema de la comida
    12. 12. Poema de los juguetes
    13. 13. Poema de los libros
    14. 14. Poema del sol
    15. 15. Poema de los árboles
    16. 16. Poema de los viajes
    17. 17. Poema del mar
    18. 18. Poema de los superhéroes
    19. 19. Poema de las estaciones del año
    20. 20. Poema de los deseos
  4. Conclusión
  5. Recursos adicionales para seguir disfrutando de los poemas con los niños

Beneficios de los poemas infantiles

Los poemas infantiles tienen múltiples beneficios para el desarrollo de los niños. A continuación, te mostramos algunos de ellos:

Estimulan el lenguaje

La poesía infantil es una excelente manera de estimular el lenguaje en los niños. Al escuchar y repetir los versos de los poemas, los niños están expuestos a un lenguaje más rico y variado. También les ayuda a desarrollar habilidades de vocabulario y expresión oral. Los poemas suelen tener una estructura rítmica y melodiosa que facilita la comprensión y memorización de las palabras.

Fomentan la creatividad

Los poemas infantiles son una fuente inagotable de imaginación y creatividad. Al explorar diferentes temas y situaciones a través de la poesía, los niños son invitados a pensar de manera creativa y a usar su imaginación para visualizar las imágenes que los versos evocan. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento abstracto y a ampliar su capacidad de reflexión y fantasía.

Desarrollan la inteligencia emocional

La poesía es una forma de expresión emocional, y los poemas infantiles no son la excepción. A través de las palabras y las imágenes, los poemas permiten que los niños identifiquen y exploren sus propias emociones. Les ayudan a comprender y manejar sus sentimientos de una manera lúdica y segura. Además, los poemas también pueden transmitir valores y enseñanzas importantes, fortaleciendo la educación emocional de los niños.

Favorecen la concentración

Escuchar o leer poemas infantiles requiere un nivel de atención y concentración por parte de los niños. Los versos y las rimas estimulan su capacidad de seguir un hilo conductor y mantener la atención en un tema determinado. Esta habilidad de concentración es transferible a otras áreas de la vida y puede ser beneficiosa en el ámbito educativo.

Cómo elegir poemas adecuados para los niños

A la hora de elegir poemas para disfrutar con los niños, es importante tener en cuenta algunos aspectos. Aquí te damos algunas recomendaciones para que elijas los poemas más adecuados:

Edad del niño

Los poemas infantiles pueden adaptarse a diferentes edades y niveles de desarrollo. Es importante elegir poemas cuyos contenidos y vocabulario sean apropiados para la edad del niño. Los poemas más sencillos y con estructuras más cortas son recomendados para niños más pequeños, mientras que los poemas más complejos pueden ser disfrutados por niños mayores.

Intereses del niño

Intenta elegir poemas que se ajusten a los intereses del niño. Si le gusta la naturaleza, busca poemas sobre animales o plantas. Si le gustan los deportes, busca poemas relacionados con el deporte. La conexión entre los intereses del niño y los temas de los poemas puede ayudar a despertar su interés y a captar su atención de manera más efectiva.

Longitud del poema

Toma en cuenta la longitud del poema. Los poemas cortos son perfectos para los más pequeños, ya que su atención puede perderse fácilmente en poemas largos. Sin embargo, los niños mayores pueden disfrutar de poemas más largos y complejos. Ten en cuenta también que los niños tienen diferentes capacidades de atención, por lo que es importante adaptarse a sus necesidades individuales.

Ritmo y melodía

Los poemas con un ritmo y una melodía pegadizos son especialmente atractivos para los niños. Busca poemas con estructuras rítmicas y versos que se repiten, ya que esto facilitará la memorización y la participación activa de los niños. Además, también puedes buscar poemas con rimas, ya que estos suelen ser muy divertidos y fáciles de recordar.

Contenido adecuado

Asegúrate de que los poemas que elijas tengan un contenido adecuado para los niños. Evita poemas con temáticas violentas, miedo o contenido inapropiado. Los poemas infantiles deben ser divertidos, educativos y motivadores. Pueden hablar sobre la naturaleza, los animales, la amistad, los sueños y cualquier otro tema que pueda ser interesante y enriquecedor para los niños.

20 poemas cortos para disfrutar con los niños

A continuación, te presentamos una lista de 20 poemas cortos que podrás disfrutar con los niños. Estos poemas abarcan diferentes temáticas y son ideales para estimular la imaginación y el lenguaje de los más pequeños. ¡Esperamos que los disfrutes!

1. Poema de la mariposa

Una mariposa de colores
Vuela libre por los jardines
Una y otra vez se posa
En las flores más divinas.

Con sus alas multicolores
Despierta alegría y amor
Una maravilla de la naturaleza
Que deja una estela de color.

La mariposa es un misterio
Que nos enseña a volar
Con cada instante que pasa
Nos hace soñar y recordar.

Este poema de la mariposa es ideal para introducir a los niños en el mundo de la naturaleza y los animales. Los versos cortos y la melodía suave permiten que los niños se adentren en la belleza y el misterio de este insecto tan fascinante.

2. Poema del arcoíris

El arcoíris aparece en el cielo
Después de la lluvia y el sol
Un puente mágico de colores
Que nos llena de asombro y coloración.

Rojo, naranja, amarillo, verde,
Azul, añil y violeta también
Un espectáculo de la naturaleza
Que nos invita a soñar sin frenar.

Miramos al arcoíris y suspiramos
Por la belleza que nos regala
Un mensaje de esperanza y alegría
Que en nuestros corazones se instala.

El poema del arcoíris es una manera maravillosa de enseñar a los niños sobre los colores y la belleza de la naturaleza. Les permite imaginar y soñar con la magia que hay detrás de este fenómeno que nos llena de asombro cada vez que lo vemos.

3. Poema de las estrellas

Las estrellas brillan en el cielo
Pequeñas lucecitas que nos guían
En la oscuridad de la noche
Nos llenan de paz y calma divina.

Un millón de estrellas y más
Pintan el cielo con su resplandor
Envían mensajes desde lejos
Que solo el corazón puede escuchar.

Miramos al cielo y nos maravillamos
Por la belleza que nos ilumina
Las estrellas son luceros mágicos
Que nos recuerdan que siempre hay esperanza y fulgor.

El poema de las estrellas invita a los niños a soñar y admirar la belleza del cielo nocturno. Les enseña que, incluso en la oscuridad más profunda, siempre hay una luz brillante y un mensaje de esperanza esperándolos.

4. Poema de los animales de la granja

En la granja los animales están
La vaca, el cerdo y el gallo también
Con sus sonidos y sus risas
Nos alegran el corazón y los pies.

La vaca dice "mu", el cerdo dice "oink"
El gallo canta "kikirikí" al amanecer
Cada uno tiene su lugar en la granja
Y nos enseñan sobre el mundo a entender.

La granja es un lugar especial
Donde los animales son muy importantes
Nos enseñan sobre el respeto y el cuidado
Y llenan nuestras vidas de momentos emocionantes.

El poema de los animales de la granja es perfecto para introducir a los niños a los diferentes sonidos y nombres de los animales. Puedes acompañar la lectura del poema con gestos y sonidos para que los niños interactúen y se diviertan aún más.

5. Poema de la lluvia

La lluvia cae lentamente del cielo
Gotas de agua que nos hacen reír
Saltamos en charcos y nos mojamos
La alegría de la lluvia no puede medir.

Las gotas de lluvia refrescan la tierra
Hidratan las plantas y florecen las flores
Un regalo del cielo que nos enseña
La importancia del agua en nuestras vidas.

Miramos por la ventana y sonreímos
Por la danza de las gotas en el cristal
La lluvia es música para nuestros oídos
Un momento mágico en el que todo es especial.

Relacionado con:Poema del agua: Un tesoro en versos para niñosPoema del agua: Un tesoro en versos para niños

El poema de la lluvia es una manera fantástica de enseñar a los niños sobre la importancia del agua y cómo este fenómeno natural puede ser un regalo para la naturaleza y para nosotros mismos. Además, también les permite disfrutar de la diversión y la emoción que la lluvia puede traer.

6. Poema de los números

Uno, dos, tres, cuatro...
Los números están en todas partes
En el día a día y en los juegos
Son una herramienta que nos ayuda a contar.

Los números pueden ser pequeños o grandes
Pueden ser sumados, restados y multiplicados también
Nos ayudan a resolver problemas y a medir
Son los compañeros perfectos de la matemática y el saber.

Los números nos rodean todo el tiempo
En la hora, en el calendario, en la edad
Con los números, podemos contar nuestras bendiciones
Y descubrir que el conocimiento no tiene edad.

El poema de los números es un recurso ideal para enseñar a los niños los conceptos básicos de los números y su utilidad en la vida cotidiana. Puedes acompañar la lectura del poema con ejemplos prácticos y juegos matemáticos para que los niños puedan poner en práctica lo que han aprendido.

7. Poema de la primavera

La primavera llega con su alegría
Las flores florecen y los pájaros cantan
El sol brilla más y el aire es suave
La naturaleza se despierta y nos encanta.

Las mariposas revolotean entre las flores
Los árboles se llenan de hojas y color
Los días se alargan y todo es más luminoso
La primavera nos llena de emoción y sabor.

Salimos al jardín y nos maravillamos
Por la belleza y el renacimiento de la vida
La primavera es una estación especial
Que nos llena de energía y alegría compartida.

El poema de la primavera es una forma maravillosa de celebrar esta estación del año tan especial. Invita a los niños a disfrutar de la naturaleza y de los cambios que trae consigo la llegada de la primavera.

8. Poema de los colores

Rojo como una manzana, amarillo como el sol
Verde como el césped, azul como el mar
Los colores son parte de nuestro mundo
Y nos llenan de alegría sin parar.

Cada color tiene su propia magia
Nos inspira y nos hace soñar
Pintamos nuestras vidas con hermosos colores
Y creamos obras de arte sin cesar.

Miramos alrededor y descubrimos
La belleza y el significado de cada color
Los colores son amigos que nos acompañan
Nos llenan de vida y de amor.

El poema de los colores es una forma divertida y creativa de enseñar a los niños sobre los diferentes colores y cómo estos pueden influir en nuestras vidas y emociones. Puedes acompañar la lectura del poema con actividades artísticas que permitan a los niños experimentar y mezclar colores.

9. Poema de los amigos

Los amigos son tesoros en nuestras vidas
Personas con las que compartimos momentos especiales
Nos comprenden, nos apoyan y nos aceptan
Los amigos son la magia más brillante y duradera.

Con nuestros amigos reímos y soñamos
Hacemos travesuras y creamos recuerdos
Nos ayudan a superar los momentos difíciles
Y son el refugio seguro en nuestros miedos.

Los amigos son como las estrellas en el cielo
Brillan cuando está oscuro y necesitamos un guía
Con los amigos siempre nos sentimos protegidos
Y sabemos que nunca nos dejarán caer.

El poema de los amigos es una manera hermosa de enseñar a los niños sobre el valor de la amistad y cómo esta puede enriquecer nuestras vidas. Puedes animar a los niños a compartir sus propias experiencias y pensamientos sobre la amistad después de la lectura del poema.

10. Poema de los sueños

Los sueños son como estrellas fugaces
Pequeños destellos de esperanza en la oscuridad
Nos inspiran a creer en lo imposible
Y nos motivan a trabajar con tenacidad.

Con los sueños podemos volar alto
Crear mundos nuevos y fantásticos
Cumplir nuestros deseos y metas
Los sueños son nuestro poder mágico.

Miramos al cielo y deseamos
Que nuestros sueños se hagan realidad
Con trabajo duro y perseverancia
Sabemos que todo es posible de alcanzar.

El poema de los sueños es una manera maravillosa de motivar a los niños a perseguir sus sueños y creer en ellos mismos. Les enseña que los sueños son el combustible que impulsa su creatividad y el motor que les permite alcanzar grandes logros.

11. Poema de la comida

La comida es un regalo maravilloso
Que nos llena de energía y nos hace crecer
Saboreamos sabores y aromas deliciosos
La comida nos muestra el mundo a través del paladar.

Las frutas son como tesoros naturales
Dulces y jugosas, llenas de vitaminas
Las verduras nos dan fuerza y vitalidad
Cuidan de nuestro cuerpo y salud divina.

Miramos nuestro plato y nos damos cuenta
Que la comida nos une y nos hace felices
Compartimos momentos y risas alrededor de la mesa
Y agradecemos por cada bocado que disfrutamos con placer.

El poema de la comida es una forma divertida de enseñar a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada. Puedes acompañar la lectura del poema con la preparación y degustación de diferentes alimentos para enriquecer la experiencia.

12. Poema de los juguetes

Los juguetes son nuestros compañeros de juego
Nos divierten y nos ayudan a imaginar
Nos enseñan sobre el mundo y la realidad
Y nos dan momentos de felicidad sin parar.

Los muñecos hablan y tienen personalidad
Los carros corren y los bloques se apilan
Cada juguete tiene su propia historia
Y con ellos creamos nuestro propio estilo.

Miramos nuestro cuarto y sonreímos
Por la cantidad de juguetes que tenemos
Pero lo más importante no es la cantidad
Sino el amor y la diversión que nos envuelven.

El poema de los juguetes es una forma de celebrar la magia y la diversión que los juguetes pueden brindar. Les enseña a los niños a apreciar y cuidar sus juguetes, y también a compartirlos y disfrutar de momentos de juego con otros niños.

13. Poema de los libros

Los libros son un tesoro de sabiduría
Nos transportan a diferentes mundos y realidades
Nos enseñan sobre la vida y los sueños
Y nos hacen volar con nuestras mentes sin formalidades.

Las páginas de los libros son como ventanas
Que nos permiten mirar a través del tiempo
Nos cuentan historias y nos hacen sonreír
Nos enseñan a pensar y expandir nuestro conocimiento.

Miramos nuestra biblioteca y nos emocionamos
Por la cantidad de historias que podemos descubrir
Los libros son amigos que nos acompañan siempre
Y hacen de nuestra vida una aventura sin fin.

Relacionado con:La mariposa de Lorca: poesía infantil sobre estos insectos mágicosLa mariposa de Lorca: poesía infantil sobre estos insectos mágicos

El poema de los libros es una forma maravillosa de celebrar la magia de la lectura y promover el amor por los libros en los niños. Puedes animar a los niños a compartir sus libros favoritos y a leer juntos después de la lectura del poema.

14. Poema del sol

El sol brilla en el cielo sin cesar
Nos calienta y nos da luz a cada instante
Es una fuente de vida y energía
Que nos alegra y nos hace sentir radiantes.

El sol nos dice "buenos días" cada mañana
Y nos dora la piel con su brillo dorado
Nos hace sonreír y nos llena de optimismo
Es un regalo maravilloso que nos ha sido otorgado.

Miramos al sol y agradecemos
Por su poder y belleza sin igual
El sol nos recuerda que siempre hay luz
Que la vida es un regalo y un tesoro celestial.

El poema del sol es una manera hermosa de enseñar a los niños sobre la importancia del sol en nuestras vidas y cómo este nos brinda energía y vitalidad. Puedes animar a los niños a observar y dibujar el sol después de la lectura del poema.

15. Poema de los árboles

Los árboles son como gigantes en la tierra
Con sus ramas y hojas que se extienden al viento
Son nuestros amigos silenciosos y fuertes
Que cuidan de nosotros sin ningún tormento.

Los árboles nos dan sombra y oxígeno
Albergan pájaros y mariposas en sus ramas
Son seres vivos que merecen nuestro respeto
Y nos enseñan que la naturaleza tiene sus flamas.

Miramos alrededor y nos sentimos agradecidos
Por la presencia y el significado de los árboles
Nos conectan con la tierra y con nosotros mismos
Y nos enseñan sobre los ciclos de la vida de manera noble.

El poema de los árboles invita a los niños a apreciar y valorar la importancia de los árboles en nuestras vidas y en el medio ambiente. Puedes animar a los niños a investigar más sobre los diferentes tipos de árboles y su contribución a la naturaleza después de la lectura del poema.

16. Poema de los viajes

Los viajes son aventuras mágicas
Nos llevan a lugares lejanos y desconocidos
Descubrimos culturas, paisajes y nuevas amistades
Los viajes nos abren la mente y el corazón sin prohibidos.

Con cada paso que damos en tierras ajenas
Aprendemos sobre nosotros mismos y los demás
Los viajes son la mejor escuela de la vida
Nos enseñan a ser curiosos y a valorar cada rincón especial.

Miramos nuestro álbum de fotos y suspiramos
Por los recuerdos y las experiencias que hemos vivido
Los viajes son tesoros que guardamos en el corazón
Y nos hacen desear seguir explorando sin medida.

El poema de los viajes es una forma maravillosa de inspirar a los niños a explorar el mundo y aprender sobre diferentes culturas y lugares. Puedes animar a los niños a compartir sus experiencias de viaje y a planificar futuros viajes después de la lectura del poema.

17. Poema del mar

El mar es un océano infinito de misterio
Su inmensidad nos llena de asombro y emoción
Las olas crecen y susurran al viento
El mar nos lleva a un mundo de fantasía y reflexión.

Las conchas y los corales adornan sus profundidades
Los peces nadan y juegan entre las algas
El mar es el hogar de una rica diversidad de vida
Un tesoro que debemos cuidar sin regalos.

Miramos al mar y nos sentimos humildes
Por su poder y belleza sin igual
El mar nos muestra la grandeza de la naturaleza
Y nos invita a protegerlo con un amor especial.

El poema del mar es una manera maravillosa de llevar a los niños a un viaje mágico por las profundidades del océano. Les enseña a apreciar y proteger la diversidad marina y a conectar con la belleza y la serenidad que brinda el mar.

18. Poema de los superhéroes

Los superhéroes son valientes y poderosos
Nos inspiran a capear retos y dificultades
Con sus habilidades especiales y su coraje
Los superhéroes defienden el bien sin esquividades.

Spiderman lanza telarañas en su ciudad
Superman vuela por los cielos sin limitaciones
Cada superhéroe tiene su propia misión
Y nos enseñan sobre la justicia y la dedicación.

Miramos a nuestros superhéroes favoritos
En películas, cómics y nuestro corazón
Los superhéroes están en todas partes
Y también somos superhéroes en nuestra propia canción.

El poema de los superhéroes es una forma divertida de celebrar a los íconos de la cultura pop y enseñar a los niños sobre los valores de la justicia, la resiliencia y el coraje. Puedes animar a los niños a crear sus propios superhéroes y contar sus propias historias después de la lectura del poema.

19. Poema de las estaciones del año

La primavera nos trae flores y colores
El verano nos regala el sol y el calor
El otoño nos tiñe de tonos cálidos y dorados
El invierno nos cubre con mantos blancos y frescor.

Cada estación tiene su propia magia
Con diferentes climas y belleza sin igual
Las estaciones nos enseñan sobre los ciclos de la vida
Y nos invitan a apreciar cada momento especial.

Miramos alrededor y sentimos gratitud
Por la presencia y el significado de las estaciones
Nos conectan con la naturaleza y la diversidad
Y nos hacen valorar cada cambio de estación con emociones.

El poema de las estaciones del año es una forma maravillosa de enseñar a los niños sobre los ciclos naturales de la vida y cómo cada estación trae consigo su propia belleza y características especiales. Puedes animar a los niños a observar e investigar más sobre las diferentes estaciones después de la lectura del poema.

20. Poema de los deseos

Tenemos tantos deseos en nuestro corazón
Sueños y anhelos que nos hacen volar
Deseamos amor, felicidad y amistad
Y todo aquello que nos haga sonreír sin parar.

Deseamos viajar y conocer el mundo entero
Deseamos crear y dejar una huella especial
Deseamos aprender y crecer sin limitaciones
Y siempre llevar una vida significativa y esencial.

Miramos a las estrellas y suspiramos
Porque sabemos que los deseos se pueden realizar
Con trabajo duro, fe y determinación
Nuestros deseos se vuelven realidad sin desbancar.

El poema de los deseos es una manera maravillosa de inspirar a los niños a soñar en grande y a creer en la magia de los deseos. Les enseña que, con dedicación y perseverancia, pueden lograr cualquier cosa que se propongan.

Conclusión

Los poemas infantiles son una herramienta maravillosa para estimular el lenguaje, la imaginación y la inteligencia emocional de los niños. A través de los versos y las rimas, los poemas permiten que los niños exploren diferentes temáticas y emociones de una manera divertida y educativa.

En este artículo, te hemos presentado una lista de 20 poemas cortos que podrás disfrutar con los niños. Estos poemas abarcan una gran variedad de temas, desde la naturaleza y los animales hasta los sueños y los colores. Esperamos que estos poemas te inspiren a compartir momentos de poesía y alegría con los niños.

Recursos adicionales para seguir disfrutando de los poemas con los niños

Si quieres seguir disfrutando de la magia de los poemas con los niños, te recomendamos algunos recursos adicionales:

Relacionado con:Un otoño mágico para los pequeñosUn otoño mágico para los pequeños
  • - Libros de poemas infantiles: Existen muchas colecciones de poemas infantiles en el mercado que puedes explorar y disfrutar con los niños. Algunos clásicos incluyen "Poemas para niños" de Gloria Fuertes, "Canciones y poemas para niños" de María Elena Walsh y "Versos para bailar" de Gabriel Celaya.
  • - Actividades de escritura de poemas: Puedes animar a los niños a escribir sus propios poemas. Pueden crear poemas sobre sus mascotas, sus juguetes favoritos, sus sueños o cualquier otro tema que les interese. Esta actividad les permitirá expresar su creatividad y desarrollar sus habilidades de escritura.
  • - One to one classes: organizra sesiones individuales con profesores especializados en poesía para niños. Esto les permitirá aprender sobre diferentes estilos poéticos y explorar la escritura y la interpretación de poemas de una manera más profunda.

¡Disfruta de la magia de los poemas con los niños y descubre las maravillas que la poesía puede ofrecer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up