Letra de la canción infantil más divertida

hola don pepito letra

Si estás buscando canciones divertidas y populares para los más pequeños de la casa, estás en el lugar indicado. Las canciones infantiles son una excelente herramienta para entretener y educar a los niños al mismo tiempo. Además, cantar y bailar es una actividad que fomenta la imaginación, el desarrollo del lenguaje y la coordinación motora. En este artículo, te presentaremos una selección de canciones infantiles populares y te daremos la letra de cada una de ellas para que las puedas disfrutar en familia.

Contenidos
  1. Canciones infantiles populares y divertidas
    1. Letra de "Hola don Pepito, hola don José"
    2. Letra de "Cómo me pica la nariz"
    3. Letra de "Mi barba tiene tres pelos"
    4. Letra de "El baile del pingüino"
    5. Letra de "Ay Don Cosme"
    6. Letra de "La familia de las frutas"
    7. Letra de "Hipo Pomposo"
    8. Letra de "Pon la cara feliz"
    9. Letra de "Felipito el dormilón"
    10. Letra de "La Gallina Turuleca"
    11. Letra de "Dale Ramón"
  2. Conclusión

Canciones infantiles populares y divertidas

No hay duda de que las canciones infantiles son parte fundamental de la infancia de cualquier niño. Son melodías pegajosas, con letras sencillas y llenas de ritmo, que ayudan a los más pequeños a aprender de manera divertida y enriquecedora. A lo largo de los años, han surgido muchas canciones infantiles populares y divertidas que pueden acompañar a los niños en su crecimiento y desarrollo.

Letra de "Hola don Pepito, hola don José"

Hola don Pepito, hola don José,

pasó usted ya por casa de doña Inés.

¡Hola don Pepito, hola don José!

Pasó usted ya por casa de doña Inés.

Yo no pude ir, porque me pica aquí,

¡me pica allá!

Hola don Pepito, hola don José,

pasó usted ya por casa de doña Inés.

La letra de "Hola don Pepito, hola don José" es una de las más conocidas y queridas por los niños. Esta canción es muy divertida y alegre, y enseña a los más pequeños a saludar y a preguntar por sus amigos. La melodía es fácil de seguir y es perfecta para cantar y bailar en grupo.

Letra de "Cómo me pica la nariz"

Cómo me pica la nariz,

no puedo parar de rascarme así.

Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho,

nueve, diez, ya no pica.

¡Ah, qué rico!

Ahora sí que puedo respirar,

la picazón se fue a volar.

"Cómo me pica la nariz" es una de esas canciones que entretiene y divierte a los niños a la vez. La letra describe la sensación de tener picor en la nariz y cómo se resuelve al rascarse. Además, la canción cuenta con una cuenta regresiva que ayuda a los niños a aprender los números de forma muy divertida.

Letra de "Mi barba tiene tres pelos"

Mi barba tiene tres pelos,

tres pelos tiene mi barba,

si no tuviera tres pelos,

no sería una barba tan rara.

"Mi barba tiene tres pelos" es una canción que causa mucha risa entre los niños. La letra es simple y repetitiva, lo que la hace muy fácil de aprender y cantar. Además, esta canción permite que los niños jueguen con su imaginación y se diviertan imaginando cómo sería tener una barba con solo tres pelos.

Letra de "El baile del pingüino"

Un, dos, tres, cuatro,

el baile del pingüino voy a contar,

cinco, seis, siete, ocho

a todo el mundo quiero enseñar.

¡El pingüinito!

¡El pingüinito!

"El baile del pingüino" es una canción muy movida y llena de ritmo. La letra nos invita a aprender una coreografía y a bailar como pingüinos. Es una forma divertida de estimular la coordinación motora y la creatividad de los niños, mientras se divierten siguiendo los pasos y movimientos de los pingüinos.

Letra de "Ay Don Cosme"

Ay Don Cosme,

andaba yo buscando un nombre para mi niña,

ay Don Cosme,

Relacionado con:Tabla de tiempo del sueño infantil para bebésTabla de tiempo del sueño infantil para bebés

y me encontré con tu nombre en la esquina.

Tu nombre me ha gustado,

me pregunto si a ti te hubiera gustado,

ay Don Cosme.

Ay Don Cosme, Don Cosme.

La letra de "Ay Don Cosme" es una melodía entrañable y divertida. La historia cuenta cómo una persona busca un nombre para su niña y se encuentra con el nombre de Don Cosme. Aunque pueda parecer extraño, esta canción invita a reflexionar sobre la importancia de los nombres y cómo cada uno tiene su propio encanto y significado.

Letra de "La familia de las frutas"

La familia de las frutas,

se va de paseo en su carrito,

la manzana va manejando,

la piña le va haciendo el cabrito.

El mango va en el asiento,

junto al frutitohojaldré,

el limón va en el maletero,

llevándose el piquito al revés.

"La familia de las frutas" es una canción muy divertida que presenta a los miembros de una familia peculiar. Esta canción enseña a los niños los nombres de diferentes frutas de forma amena y entretenida. Además, la letra es pegajosa y fácil de recordar, lo que la convierte en una favorita de los pequeños.

Letra de "Hipo Pomposo"

Hipo Pomposo,

tenía hipo y no lo podía tirar,

decía: "Abra el paraguas

que este hipo se quiere mojar".

Abrió el paraguas

y el agua se puso a chorrear,

se le quitó el hipo

y salió a brincar.

"Hipo Pomposo" es una canción muy divertida y creativa. La letra cuenta la historia de un personaje que tenía hipo y buscaba una solución para deshacerse de él. La canción invita a los niños a imaginar situaciones divertidas y a jugar con las palabras. Además, la melodía es pegajosa y animada, ideal para bailar y cantar en grupo.

Letra de "Pon la cara feliz"

Pon la cara feliz,

así, así, así,

pon la cara feliz

así, así, así.

Aunque llueva o nieve,

no importa, esta es la clave,

pon la cara feliz

así, así, así.

La letra de "Pon la cara feliz" tiene un mensaje muy positivo y alegre. La canción nos invita a mantener una actitud positiva y alegre, sin importar las circunstancias. La melodía es pegajosa y la letra es muy fácil de aprender, lo que la convierte en una opción ideal para animar a los niños a enfrentar los retos con una sonrisa.

Letra de "Felipito el dormilón"

Felipito el dormilón,

Relacionado con:Ideas fotográficas para capturar cada cumplemes de tu bebéIdeas fotográficas para capturar cada cumplemes de tu bebé

se quedó dormido en el sillón,

roncando fuerte, sin parar,

vamos a despertarlo ya.

¡Felipito, despierta ya!

Que la diversión está por empezar,

te esperamos con alegría,

despierta, dormilón, es un nuevo día.

"Felipito el dormilón" es una canción divertida y animada que invita a los niños a despertar y comenzar el día con energía. La letra describe cómo todos esperan a Felipito para empezar la diversión y la alegría. La melodía es alegre y movida, ideal para activar a los niños y darles un buen comienzo al día.

Letra de "La Gallina Turuleca"

La Gallina Turuleca,

ha puesto un huevo,

ha puesto dos,

ha puesto tres,

ha puesto cuatro,

ha puesto cinco

ha puesto seis,

ha puesto siete.

¡Qué grande es!

Y se mete en el río,

se mete en el mar,

se mete en el agua,

se pone a nadar.

"La Gallina Turuleca" es una canción muy divertida y pegajosa. La letra cuenta cómo la gallina va poniendo huevos y se mete a nadar en el agua. Es una canción que estimula la imaginación de los niños y los invita a cantar y bailar al ritmo de la música. Además, es una excelente opción para aprender a contar y a reconocer los números.

Letra de "Dale Ramón"

Dale Ramón,

dale dale Ramón,

dale dale Ramón,

dale dale, dale, dale,

dale dale Ramón.

Que lo pase bien, que lo pase bien,

que lo pase bien, que lo pase bien,

que lo pase bien, que lo pase bien,

Ramón no sale de mi corazón.

"Dale Ramón" es una canción muy alegre y movida que invita a cantar y bailar. La letra habla sobre Ramón, un personaje que causa mucha alegría y que se queda en el corazón de los niños. Es una canción ideal para divertirse en grupo, ya que la letra es sencilla y repetitiva, y la melodía es muy pegajosa.

Conclusión

Las canciones infantiles son una herramienta maravillosa para el entretenimiento, el aprendizaje y el desarrollo de los niños. A través de sus melodías pegajosas y letras divertidas, las canciones infantiles ayudan a los más pequeños a adquirir nuevas habilidades, como el reconocimiento de colores, números y emociones, de una manera lúdica y amena. Además, cantar y bailar en grupo fomenta la socialización y el trabajo en equipo. Esperamos que las letras de las canciones presentadas en este artículo te hayan resultado útiles y que puedas disfrutarlas en familia. ¡No hay nada como una buena canción para alegrar el día de los más pequeños y crear recuerdos inolvidables!

Relacionado con:Diversión asegurada con el juego de las sillas para niñosDiversión asegurada con el juego de las sillas para niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up