40 actividades para niños dentro de casa: ¡diversión asegurada!

actividades con niños

Los niños necesitan constantemente actividades para mantenerse entretenidos y estimulados, especialmente cuando se encuentran en casa. Afortunadamente, existen muchas actividades divertidas y educativas que se pueden realizar en el hogar. En este artículo, te presentaré una variedad de actividades para niños que garantizarán horas de diversión y aprendizaje. Desde proyectos de manualidades hasta juegos interactivos, hay algo para todos los gustos.

Contenidos
  1. Haciendo nieve artificial con harina
  2. Jugando con arena comestible
  3. Construyendo una fortaleza con materiales reciclados
  4. Juego de curling indoor
  5. Saltando sobre plástico de burbujas
  6. Arte con pegatinas
  7. Experimentos acuáticos
  8. Pesca de letras
  9. Emparejamiento de formas
  10. Clasificación por colores
  11. Arte con pegatinas
  12. Laberinto de canicas
  13. Caja clasificadora
  14. Excavación arqueológica
  15. Arte con botones
  16. Globo de nieve artesanal
  17. Flores de papel
  18. Oruga de cartones de huevo
  19. Trazado de objetos
  20. Túnel de rollos de papel
  21. Xilófono de agua
  22. Arte en la acera
  23. Ciudad de cartón
  24. Juego de la pelota y la taza
  25. Rayuela
  26. Diversión con el aspersor
  27. Pícnic imaginario

Haciendo nieve artificial con harina

Una de las actividades más emocionantes para los niños es hacer nieve artificial con harina. Esta actividad es ideal para días en los que no hay nieve real afuera, pero aún quieren experimentar la diversión de jugar en la nieve. Para hacer nieve artificial, necesitarás harina, agua y un recipiente grande. Simplemente mezcla la harina y el agua hasta obtener una consistencia similar a la nieve. Luego, deja que los niños se diviertan jugando con ella. Pueden moldarla, hacer bolas de nieve e incluso construir muñecos de nieve. Esta actividad no solo proporcionará horas de diversión, sino que también les permitirá desarrollar habilidades motrices y creatividad.

Jugando con arena comestible

Otra actividad que seguramente mantendrá a los niños entretenidos es jugar con arena comestible. Esta es una excelente opción para aquellos días lluviosos en los que no se puede jugar en el exterior. Para hacer arena comestible, solo necesitarás harina de maíz y aceite de cocina. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente hasta obtener una textura arenosa. A los niños les encantará sumergir las manos en esta arena suave y moldeable. También pueden usar moldes y herramientas de playa para crear diferentes formas y estructuras. Además de ser divertida, esta actividad es seguro para los niños, ya que la arena es comestible.

Construyendo una fortaleza con materiales reciclados

¿Qué niño no adora construir una fortaleza? Esta actividad clásica nunca pasa de moda y es perfecta para días lluviosos o incluso para una tarde de juegos en casa. Todo lo que necesitas son algunos materiales reciclados como cajas de cartón, sábanas y mantas. Los niños pueden usar su imaginación para diseñar y construir su propia fortaleza. Pueden apilar las cajas de cartón para hacer las paredes, y luego cubrirlas con las sábanas y mantas para crear un techo. Dentro de la fortaleza, pueden crear un espacio especial con cojines y almohadas donde puedan leer, jugar o simplemente relajarse. Esta actividad fomenta la creatividad, la planificación y el trabajo en equipo.

Juego de curling indoor

El curling es un deporte de invierno que se juega en hielo, pero ¿sabías que también se puede jugar en interiores? Este juego es una excelente alternativa para los niños que les gusta el deporte y la competencia. Puedes crear tu propio juego de curling indoor utilizando discos de colores y una superficie lisa como el piso de la casa o una alfombra. Los niños pueden deslizar los discos por el suelo e intentar acercarse lo más posible al objetivo. Además de ser divertido, este juego ayuda a desarrollar habilidades de precisión, estrategia y trabajo en equipo.

Saltando sobre plástico de burbujas

Una actividad sencilla pero emocionante para los niños es saltar sobre plástico de burbujas. Este material se encuentra comúnmente en los paquetes de envío, y puedes aprovecharlo para una tarde llena de diversión. Simplemente desenrolla el plástico de burbujas en el suelo y deja que los niños salten sobre él. ¡El sonido de las burbujas estallando bajo sus pies será irresistiblemente divertido! Además de ser entretenido, esta actividad mejora el equilibrio, la coordinación y la fuerza en las piernas.

Arte con pegatinas

El arte con pegatinas es una actividad creativa y minimalista que los niños adorarán. Para esta actividad, necesitarás hojas de papel y una variedad de pegatinas. Deja que los niños elijan las pegatinas que más les gusten y luego las utilicen para crear diferentes diseños en el papel. Pueden hacer collages, dibujos o incluso escenas imaginarias. Esta actividad no solo es divertida, sino que también ayuda a desarrollar la motricidad fina y la creatividad de los niños. Además, también puedes usar esta actividad como un juego educativo, pidiéndoles a los niños que hagan formas o palabras utilizando las pegatinas.

Experimentos acuáticos

Los niños adoran la ciencia en acción, y los experimentos acuáticos son una excelente manera de enseñarles de manera divertida y práctica. Uno de los experimentos más sencillos y divertidos es el de la flotabilidad. Necesitarás un recipiente grande con agua, diferentes objetos que floten y otros que se hundan, y una balanza si quieres agregar un desafío extra. Los niños pueden experimentar colocando los objetos en el agua y observando si flotan o se hunden. También pueden pesar los objetos y comparar sus resultados. Este experimento les permitirá aprender sobre los principios de flotabilidad y densidad, y estimulará su curiosidad científica.

Pesca de letras

La pesca de letras es una actividad divertida y educativa que ayuda a los niños a aprender las letras del abecedario mientras se divierten. Para este juego, necesitarás imanes con forma de letras y una cuerda o un palo largo. Puedes hacer tus propias letras magnéticas con cartón o comprarlas en una tienda de suministros educativos. Coloca todas las letras en un recipiente grande lleno de agua y luego deja que los niños "pesquen" las letras con el palo o la cuerda. A medida que sacan una letra, pueden decir su nombre o el sonido que representa. Esta actividad ayuda a desarrollar habilidades lingüísticas y de reconocimiento de letras.

Emparejamiento de formas

El emparejamiento de formas es una actividad que ayuda a los niños a reconocer y clasificar diferentes formas geométricas. Para este juego, necesitarás tarjetas o bloques con diferentes formas, y una superficie de juego como una mesa o el suelo. Coloca todas las formas en un montón y pídele a los niños que las emparejen correctamente. Pueden colocar las formas en grupos según su forma o hacer parejas de formas iguales. Esta actividad es excelente para el desarrollo cognitivo, la concentración y la clasificación de objetos.

Relacionado con:Actividades para el Día de la Mujer con niños de educación infantilActividades para el Día de la Mujer con niños de educación infantil

Clasificación por colores

La clasificación por colores es una actividad que ayuda a los niños a reconocer y clasificar los colores de una manera divertida. Para este juego, necesitarás objetos del mismo color y recipientes o bandejas para clasificarlos. Puedes utilizar juguetes, cubiertos, botones o cualquier otro objeto que tengas en casa. Organiza los objetos en un montón y pide a los niños que los clasifiquen en los recipientes correspondientes según su color. Esta actividad ayuda a desarrollar la coordinación visual y manual, así como la comprensión y el reconocimiento de los colores.

Arte con pegatinas

El arte con pegatinas es una actividad creativa y minimalista que los niños adorarán. Para esta actividad, necesitarás hojas de papel y una variedad de pegatinas. Deja que los niños elijan las pegatinas que más les gusten y luego las utilicen para crear diferentes diseños en el papel. Pueden hacer collages, dibujos o incluso escenas imaginarias. Esta actividad no solo es divertida, sino que también ayuda a desarrollar la motricidad fina y la creatividad de los niños. Además, también puedes usar esta actividad como un juego educativo, pidiéndoles a los niños que hagan formas o palabras utilizando las pegatinas.

Laberinto de canicas

¿A quién no le encanta un buen laberinto? Los laberintos de canicas son una actividad desafiante y divertida para los niños. Puedes hacer tu propio laberinto con cartón, rollos de papel higiénico o incluso con material reciclado. Simplemente crea caminos y obstáculos en el laberinto y coloca una canica en un extremo. El objetivo es mover el laberinto de manera que la canica llegue al otro extremo sin caer en los obstáculos. Los niños pueden desafiar su coordinación mano-ojo y su pensamiento estratégico mientras intentan mover la canica a través del laberinto.

Caja clasificadora

Una actividad divertida y educativa para los niños es la caja clasificadora. Para esta actividad, necesitarás una caja grande, varios recipientes pequeños y una variedad de objetos. Los niños pueden clasificar los objetos en diferentes categorías y colocarlos en los recipientes correspondientes. Por ejemplo, pueden clasificar los objetos por color, forma, tamaño o textura. Esta actividad ayuda a desarrollar habilidades cognitivas, de clasificación y concentración.

Excavación arqueológica

¡Transporta a los niños de regreso en el tiempo con una emocionante excavación arqueológica en casa! Necesitarás una bandeja de arena o una caja de arena pequeña, objetos enterrados como huesos de plástico, juguetes pequeños o botones, y pinceles o cucharas pequeñas para desenterrar los objetos. Entierra los objetos en la arena y deja que los niños los descubran. Pueden usar los pinceles o cucharas para excavar con cuidado y descubrir los tesoros escondidos. Esta actividad no solo es divertida, sino que también promueve la curiosidad, la paciencia y el espíritu de exploración.

Arte con botones

El arte con botones es una actividad creativa y colorida que los niños disfrutarán. Para esta actividad, necesitarás papel, pegamento y una variedad de botones de diferentes colores y tamaños. Los niños pueden usar los botones para crear diseños, dibujos o incluso escenas. Pueden pegar los botones directamente en el papel o usarlos para representar diferentes objetos y formas. Esta actividad ayuda a desarrollar la motricidad fina, la creatividad y la discriminación visual.

Globo de nieve artesanal

Crear un globo de nieve artesanal es una actividad divertida y mágica que los niños adorarán. Para hacer un globo de nieve, necesitarás un frasco de vidrio con tapa, agua destilada, glicerina, purpurina y un objeto pequeño como una figura de plástico o una miniatura. Llena el frasco con agua destilada y agrega unas gotas de glicerina para que la purpurina se mueva más lentamente. Luego, añade purpurina a tu gusto y coloca el objeto dentro del frasco. Cierra el frasco herméticamente y asegúrate de que esté bien sellado. Los niños pueden agitar el frasco para crear la sensación de una verdadera nevada. Esta actividad no solo es divertida, sino que también fomenta la creatividad y la paciencia.

Flores de papel

Las flores de papel son una manualidad clásica y sencilla que los niños pueden hacer en casa. Para hacer flores de papel, necesitarás papel de colores, tijeras, pegamento y una pajita o un palo de madera. Corta el papel en forma de pétalos y hojas, y luego pégalos alrededor de la pajita o el palo para crear una flor. Los niños pueden usar diferentes colores de papel y tamaños de pétalos para hacer flores únicas y hermosas. Esta actividad ayuda a desarrollar habilidades motoras finas y creatividad.

Oruga de cartones de huevo

Crear una oruga de cartones de huevo es una actividad divertida y creativa que los niños pueden hacer en casa. Para hacer una oruga, necesitarás un cartón de huevo, pintura, pinceles, ojos móviles, papel de construcción y pegamento. Corta una sección del cartón de huevo y deja que los niños la pinten de colores brillantes. Luego, pueden pegar ojos móviles en la parte delantera del cartón y cortar y pegar piernas, antenas y cualquier otra característica que deseen agregar. Esta actividad mejora la motricidad fina, la creatividad y la imaginación de los niños.

Trazado de objetos

El trazado de objetos es una actividad educativa y entretenida que ayuda a los niños a desarrollar habilidades de preescritura. Para esta actividad, necesitarás varios objetos con diferentes formas y texturas, papel y lápices o crayones de colores. Coloca los objetos en el papel y pídele a los niños que los sigan con el lápiz o el crayón. También pueden trazar alrededor de los objetos para crear contornos y formas. Esta actividad mejora la motricidad fina, la coordinación ojo-mano y la concentración.

Relacionado con:63 actividades sin pantallas para niños de 6 a 12 años en casa63 actividades sin pantallas para niños de 6 a 12 años en casa

Túnel de rollos de papel

¿Quieres mantener a los niños entretenidos durante horas? ¡Crea un emocionante túnel de rollos de papel! Necesitarás varios rollos de papel higiénico o de cocina vacíos, cinta adhesiva y una manta o sábana grande. Pega los rollos de papel juntos para crear un túnel largo y estable. Luego, coloca la manta o sábana sobre el túnel para crear un techo. Los niños pueden arrastrarse y gatear a través del túnel, creando aventuras imaginarias mientras exploran su propio espacio secreto. Esta actividad mejora la motricidad gruesa, la imaginación y el juego simbólico.

Xilófono de agua

El xilófono de agua es una actividad musical divertida que los niños pueden hacer en casa. Para hacer un xilófono de agua, necesitarás varios vasos de agua llenos en diferentes niveles y colorante alimentario. Los niños pueden usar cucharas o palitos de madera para golpear los vasos y producir diferentes notas musicales. También pueden agregar colorante alimentario a los vasos para que cada uno tenga un color distinto. Esta actividad estimula la creatividad, la coordinación mano-ojo y el interés por la música.

Arte en la acera

¡Deja que los niños se diviertan al aire libre con el arte en la acera! Esta actividad es perfecta para un día soleado y les permite expresar su creatividad en un lienzo único. Para el arte en la acera, solo necesitarás tizas de colores y una acera limpia y lisa. Los niños pueden dibujar, crear patrones, escribir mensajes o incluso hacer una obra de arte completa en la acera. Esta actividad es una excelente manera de alentar la creatividad, la imaginación y la expresión artística.

Ciudad de cartón

Crear una ciudad de cartón es una actividad que fomentará la creatividad y la imaginación de los niños. Para esta actividad, necesitarás cajas de cartón de diferentes tamaños, tijeras, pegamento y marcadores o pintura para decorar. Los niños pueden usar las cajas de cartón para construir edificios, casas y estructuras. Luego, pueden decorarlos con colores, ventanas y puertas. Pueden agregar detalles como calles, árboles o coches para crear una ciudad en miniatura. Esta actividad estimula la creatividad, la planificación y el juego imaginativo.

Juego de la pelota y la taza

El juego de la pelota y la taza es una actividad sencilla pero adictiva que los niños disfrutarán. Para este juego, necesitarás una pelota pequeña y tazas de plástico o vasos. Coloca las tazas en una fila o en diferentes posiciones y desafía a los niños a lanzar la pelota dentro de las tazas. Puedes incrementar la dificultad moviendo las tazas o cambiando su posición. Este juego ayuda a mejorar la coordinación mano-ojo y la concentración.

Rayuela

La rayuela es un juego clásico que nunca pasa de moda. Este juego no solo entretiene a los niños, sino que también mejora su equilibrio, coordinación y habilidades motoras. Puedes dibujar una rayuela en el suelo utilizando tiza o utilizar una alfombra o tapete de juego con dibujos de rayuela. Los niños pueden lanzar una piedra pequeña dentro de los diferentes cuadrados y luego saltar de un cuadrado a otro evitando pisar en la casilla donde se encuentra la piedra. Puedes agregar desafíos extra como saltar a la pata coja o realizar ciertos movimientos mientras se juega.

Diversión con el aspersor

En un día caluroso, nada es más refrescante que jugar con el aspersor en el patio trasero. Esta actividad no solo mantiene a los niños frescos y activos, sino que también estimula la motricidad gruesa y el juego al aire libre. Simplemente coloca un aspersor en el césped y deja que los niños corran y salten a través del agua. También pueden jugar juegos como saltar la cuerda, lanzar aros o simplemente chapotear en los charcos de agua.

Pícnic imaginario

A veces, la imaginación puede llevar a los niños a lugares increíbles sin siquiera salir de casa. Un pícnic imaginario es una actividad encantadora y creativa que les permite a los niños disfrutar de la diversión de un pícnic dentro de casa. Pueden preparar sándwiches, frutas y otros alimentos favoritos, y luego desplegar una manta en el suelo para simular un pícnic al aire libre. Los niños pueden utilizar juguetes y muñecas para hacer compañía durante el pícnic y disfrutar de un momento de relax en su propia experiencia imaginaria.

Las actividades para niños dentro de casa son una excelente manera de mantenerlos entretenidos y estimulados. Ya sea haciendo nieve artificial con harina, jugando con arena comestible, construyendo una fortaleza con materiales reciclados o realizando experimentos acuáticos, hay una infinidad de opciones para mantener a los niños ocupados y felices. Estas actividades fomentan la creatividad, la imaginación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades motoras. Así que la próxima vez que te encuentres en casa con los niños, prueba alguna de estas actividades y disfruta de horas de diversión garantizada.

Relacionado con:13 actividades para trabajar las emociones de los niños desde casa13 actividades para trabajar las emociones de los niños desde casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up