Consejos para aliviar los gases y ardores durante el embarazo

01/04/2024

El embarazo es una etapa llena de cambios y experiencias emocionantes para las mujeres. Sin embargo, también puede venir acompañada de algunos malestares y síntomas incómodos, como los gases y el ardor de estómago. Estos problemas digestivos son comunes durante el embarazo debido a los cambios hormonales y físicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Afortunadamente, existen diversas medidas que se pueden tomar para aliviar estos síntomas y disfrutar de una gestación más cómoda. En este artículo, te daremos consejos útiles y prácticos para aliviar los gases y el ardor de estómago durante el embarazo.

Índice
  1. Cambios hormonales y digestivos durante el embarazo
  2. Alimentación adecuada para aliviar los gases
  3. Evitar alimentos flatulentos
  4. Consumo de infusiones de hinojo o anís
  5. Cambiar de postura para aliviar el ardor de estómago
  6. Levantar los brazos para permitir que el aire siga su recorrido
  7. Causas del ardor de estómago durante el embarazo
    1. Compresión del estómago por el útero
    2. Disminución de la motilidad intestinal
    3. Relajación del esfínter esofágico inferior
    4. Disminución del ácido clorhídrico en el estómago durante el embarazo

Cambios hormonales y digestivos durante el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer experimenta una serie de cambios hormonales que afectan su sistema digestivo. La hormona progesterona, en particular, juega un papel importante en la relajación de los músculos del cuerpo, incluyendo los del sistema digestivo. Esta relajación puede llevar a una menor motilidad intestinal, lo que puede ocasionar estreñimiento y una acumulación de gases en el intestino.

Además, el útero en crecimiento presiona el estómago, lo que puede dificultar la digestión y provocar una sensación de hinchazón y gases. A medida que el embarazo avanza, el útero ejerce más presión en el estómago, lo que puede contribuir al desarrollo de ardor de estómago.

Alimentación adecuada para aliviar los gases

Una alimentación equilibrada y adecuada es fundamental para aliviar los gases durante el embarazo. Es recomendable comer en pequeñas cantidades varias veces al día y evitar el consumo de alimentos que puedan generar gases, como las legumbres, los alimentos grasos y fritos, los refrescos gaseosos y los alimentos ricos en fibra insoluble. En su lugar, es conveniente optar por alimentos ricos en fibra soluble, como las frutas, las verduras y los cereales integrales.

Además, es importante masticar lentamente y evitar hablar mientras se come, ya que esto puede causar la ingestión de aire y empeorar los síntomas de gases. También es recomendable evitar el consumo de bebidas con gas y utilizar pajitas, ya que estas acciones pueden provocar la entrada de aire en el estómago.

Relacionado con:¡Cuidado en el embarazo! Evita el gazpacho para proteger a tu bebé¡Cuidado en el embarazo! Evita el gazpacho para proteger a tu bebé

Evitar alimentos flatulentos

Durante el embarazo, es importante evitar el consumo de alimentos que puedan generar gases. Algunos de los alimentos que pueden contribuir a la acumulación de gases en el sistema digestivo son: col, brócoli, coliflor, repollo, cebolla, pimientos, espárragos, frijoles, lentejas, guisantes, garbanzos, alimentos fritos y grasos, así como las bebidas gaseosas. Estos alimentos contienen carbohidratos complejos, conocidos como oligosacáridos, que son difíciles de digerir y pueden fermentar en el intestino, produciendo gases.

Optar por una dieta equilibrada y rica en fibra soluble es una excelente opción para aliviar los gases en el embarazo. Consumir frutas y verduras frescas, cereales integrales y legumbres cocidas puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable y reducir la posibilidad de gases.

Consumo de infusiones de hinojo o anís

Para aliviar los gases durante el embarazo, es recomendable el consumo de infusiones de hinojo o anís después de las comidas. Estas hierbas tienen propiedades carminativas, es decir, ayudan a reducir la formación de gases en el intestino y a favorecer su eliminación. Para preparar una infusión de hinojo o anís, simplemente coloca una cucharadita de las semillas en una taza de agua caliente y déjala reposar durante 10 minutos. Luego, cuélala y bébela lentamente. Esta rutina puede resultar relajante y aliviar los problemas de gases en el embarazo.

Cambiar de postura para aliviar el ardor de estómago

El ardor de estómago es otro síntoma común durante el embarazo y puede resultar incómodo y molesto para muchas mujeres. Uno de los consejos más efectivos para aliviar el ardor de estómago es cambiar de postura. Por ejemplo, si estás sentada, puedes intentar levantarte y caminar un poco para aliviar la presión en el área del estómago. También es útil inclinarse hacia adelante o hacia los lados para permitir que el aire en el estómago siga su recorrido y se libere a través de los eructos. Asimismo, evitar acostarte inmediatamente después de comer puede ayudar a prevenir el reflujo ácido y el ardor de estómago.

Levantar los brazos para permitir que el aire siga su recorrido

Otro consejo útil para aliviar el ardor de estómago durante el embarazo es levantar los brazos. Al hacerlo, se crean espacios en la cavidad torácica, permitiendo que el aire en el estómago pueda seguir su recorrido y liberarse a través de los eructos. Este simple gesto puede resultar muy efectivo para aliviar la sensación de ardor y malestar en el área del estómago.

Relacionado con:Gazpacho y embarazo: los riesgos de consumirlo durante el embarazoGazpacho y embarazo: los riesgos de consumirlo durante el embarazo

Causas del ardor de estómago durante el embarazo

El ardor de estómago durante el embarazo puede ser causado por varias razones. A continuación, mencionaremos las principales causas de este malestar:

Compresión del estómago por el útero

A medida que el útero crece durante el embarazo, ejerce presión sobre los órganos internos, incluyendo el estómago. Esta presión puede dificultar el proceso de digestión y ocasionar acidez estomacal y ardor. La compresión del estómago por el útero es más notable en el tercer trimestre del embarazo, cuando el útero se encuentra en su máximo tamaño.

Disminución de la motilidad intestinal

La progesterona, una hormona clave en el embarazo, puede tener un efecto relajante sobre los músculos del sistema digestivo, incluyendo los del intestino. Esta relajación puede disminuir la motilidad intestinal, lo que significa que los alimentos se mueven más lentamente a través del sistema digestivo. Como resultado, los alimentos pueden permanecer más tiempo en el estómago, lo que puede dar lugar a una mayor producción de ácido estomacal y provocar ardor.

Relajación del esfínter esofágico inferior

El esfínter esofágico inferior es una válvula muscular que se encuentra en la parte inferior del esófago y se encarga de evitar que el ácido estomacal refluya hacia el esófago. Durante el embarazo, los niveles elevados de progesterona pueden relajar esta válvula, lo que lleva a un aumento del reflujo ácido y del ardor de estómago.

Disminución del ácido clorhídrico en el estómago durante el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo produce menos ácido clorhídrico en el estómago debido a los cambios hormonales. El ácido clorhídrico es esencial para la digestión de los alimentos, ya que ayuda a descomponer las proteínas. Cuando los niveles de ácido clorhídrico disminuyen, la digestión puede verse afectada y pueden surgir síntomas como el ardor de estómago.

Relacionado con:Gestograma Natalben: Calculadora de Embarazo y Fecha de PartoGestograma Natalben: Calculadora de Embarazo y Fecha de Parto

Los gases y el ardor de estómago son síntomas comunes durante el embarazo, pero pueden ser aliviados con algunos cambios en la alimentación y el estilo de vida. Una alimentación adecuada, evitando alimentos flatulentos, consumiendo infusiones de hinojo o anís y cambiando de postura pueden ayudar a aliviar los gases. Para el ardor de estómago, levantar los brazos y permitir que el aire siga su recorrido también puede ser de gran ayuda. Además, es importante tener en cuenta las causas del ardor de estómago durante el embarazo, como la compresión del estómago por el útero, la disminución de la motilidad intestinal, la relajación del esfínter esofágico inferior y la disminución del ácido clorhídrico en el estómago. Siguiendo estos consejos y manteniendo una alimentación saludable, podrás disfrutar de un embarazo más cómodo y sin molestias digestivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir