6 claves del método Montessori para abordar los celos entre hermanos

Los celos entre hermanos son una realidad que muchas familias experimentan en algún momento. Es natural que los niños se sientan inseguros o amenazados cuando un nuevo hermano llega al hogar. Sin embargo, es importante abordar estos sentimientos de una manera positiva y constructiva. El método Montessori ofrece un enfoque único para tratar los celos entre hermanos, centrándose en la importancia de involucrar al hermano mayor desde el principio, ser realistas y no crear falsas expectativas, reafirmar el papel de cada hermano, evitar hacer comparaciones, contar con los hermanos para diversas tareas y brindar atención y diálogo a aquellos que buscan llamar la atención. Estas seis claves son fundamentales para promover el amor fraternal y construir un ambiente familiar armonioso. Vamos a analizar cada una de ellas en detalle.
Involucrar al hermano mayor desde el principio
Involucrar al hermano mayor desde el principio es esencial para ayudarlo a ajustarse a la llegada del nuevo hermano y evitar que sienta celos. Cuando un nuevo bebé está en camino, es importante incluir al hermano mayor en las conversaciones y decisiones relacionadas con el bebé. Puedes llevarlo contigo a las citas médicas y permitirle sentir los movimientos del bebé en tu vientre. Esto le ayudará a establecer un vínculo temprano con el nuevo miembro de la familia y a comprender que su papel como hermano mayor es importante y valioso.
Una vez que el bebé ha nacido, es importante que el hermano mayor participe en las actividades diarias relacionadas con el cuidado del bebé. Puedes pedirle que te ayude a cambiar los pañales o que te traiga una toalla mientras bañas al bebé. Esto le hará sentirse útil y parte del equipo de cuidado del bebé. Además, es importante que dediques tiempo exclusivo a tu hijo mayor, para que no se sienta desplazado por la atención que requiere el nuevo bebé. Realizar actividades juntos, como leer un libro o jugar al aire libre, fortalecerá su vínculo y ayudará a reducir los celos entre hermanos.
Ser realistas y no crear falsas expectativas
Es fundamental ser realistas y no crear falsas expectativas en relación a la llegada del nuevo hermano. Los niños suelen idealizar la idea de tener un hermano, esperando un compañero de juegos constante y un amigo inseparable. Sin embargo, la realidad es que los bebés requieren mucha atención y cuidado, lo cual puede resultar abrumador para un niño pequeño.
Es importante explicarle a tu hijo mayor que el bebé será pequeño y necesitará mucho tiempo y atención. Puedes decirle que gradualmente el bebé será su compañero de juegos, pero que debe tener paciencia y comprensión en los primeros meses. También es importante recordarle que el amor y la atención de los padres no disminuirán, sino que se compartirán entre ambos hijos. Ser honesto y realista ayudará a evitar que tu hijo mayor se sienta decepcionado o desplazado por la llegada del nuevo hermano.
Relacionado con:
Reafirmar el papel de cada hermano
Cada hermano tiene un papel único y valioso dentro de la familia, y es importante reafirmarlo constantemente. Enséñale a tu hijo mayor que él tiene habilidades y características especiales que lo hacen único, y que esas habilidades no se ven afectadas por la llegada del nuevo hermano. Puedes destacar sus logros y fortalezas, y hacerle saber que tú aprecias y valoras sus contribuciones a la familia.
Además, es importante fomentar la colaboración y la cooperación entre hermanos. Establecer rutinas y responsabilidades compartidas les ayudará a sentirse parte de un equipo. Por ejemplo, puedes asignar tareas diarias a cada hijo, como poner la mesa o recoger los juguetes. Esto les mostrará que ambos son importantes para el funcionamiento de la familia y que su contribución es valiosa.
Evitar hacer comparaciones
Comparar a los niños entre sí es una práctica que debe evitarse a toda costa. Hacer comparaciones solo alimenta los celos y la rivalidad entre hermanos. Cada niño es único y tiene sus propias habilidades y talentos, y es importante reconocer y celebrar esas diferencias. Alentar la individualidad de cada hijo y evitar las comparaciones les ayudará a desarrollar confianza en sí mismos y a establecer relaciones saludables entre hermanos.
Cuando los niños sienten que están siendo comparados, pueden experimentar sentimientos de inferioridad o resentimiento hacia su hermano. En lugar de comparar, enfócate en reconocer y elogiar los logros individuales de cada niño. Celebra las fortalezas y los talentos de cada uno, y fomenta el apoyo mutuo entre ellos.
Contar con los hermanos para diversas tareas
Contar con los hermanos para diversas tareas en el hogar es una excelente manera de fortalecer su vínculo y reducir los celos entre ellos. Involucrar a los niños en las tareas del hogar les enseñará habilidades prácticas y responsabilidad, y les hará sentirse parte activa y valiosa en la familia.
Relacionado con:
Puedes asignar tareas adecuadas a la edad de cada niño, como poner la mesa, recoger los juguetes, ayudar en la preparación de alimentos o cuidar de las mascotas. Trabajar juntos en estas tareas diarias promoverá la colaboración y el apoyo mutuo entre hermanos. Además, es importante reconocer y elogiar los esfuerzos de cada niño, para que se sientan valorados y motivados a seguir contribuyendo en el hogar.
Brindar atención y diálogo a aquellos que buscan llamar la atención
Los celos entre hermanos a menudo se manifiestan como una forma de llamar la atención. Es común que un niño que siente que no recibe la atención que desea comience a comportarse de manera negativa o desafiante. En lugar de reaccionar negativamente a estos comportamientos, es importante brindar atención y diálogo a aquellos que buscan llamar la atención.
Intenta dedicar un tiempo exclusivo para cada hijo en el que puedan hablar y compartir sus sentimientos. Permítele expresar lo que siente y escúchalo con empatía y comprensión. Fomentar la comunicación abierta y el diálogo honesto ayudará a tus hijos a sentirse comprendidos y amados, y les brindará una oportunidad para resolver los conflictos de manera saludable.
Conclusión
Los celos entre hermanos son una realidad en muchas familias, pero con el enfoque adecuado pueden ser abordados de manera positiva. El método Montessori ofrece seis claves para tratar los celos entre hermanos: involucrar al hermano mayor desde el principio, ser realistas y no crear falsas expectativas, reafirmar el papel de cada hermano, evitar hacer comparaciones, contar con los hermanos para diversas tareas y brindar atención y diálogo a aquellos que buscan llamar la atención. Estas claves promueven el amor fraternal y construyen un ambiente familiar armonioso. Al implementar estas técnicas, estarás sentando las bases para que tus hijos desarrollen relaciones sólidas y duraderas entre ellos.

Deja una respuesta