El desarrollo del bebé a los 14 meses: una nueva etapa de vida

Cuando los bebés alcanzan los 14 meses, están ingresando a una nueva etapa de desarrollo en su vida. A esta edad, están comenzando a desarrollar su personalidad única y su comprensión del lenguaje está en constante crecimiento. También están adquiriendo habilidades de independencia, pero a la vez pueden experimentar ansiedad por separación. Como padres, es importante comprender estas etapas de desarrollo para poder apoyar y nutrir el crecimiento de su bebé. En este artículo, exploraremos varios aspectos clave del desarrollo del bebé a los 14 meses y brindaremos consejos sobre cómo promover un desarrollo saludable en esta etapa crucial de la vida de su hijo.
- Desarrollo de la personalidad y comprensión del lenguaje
- Independencia y ansiedad por separación
- Incluir al bebé en las tareas cotidianas
- Fomentar las interacciones sociales
- Uso de palabras reales
- Necesidades nutricionales: calorías y horas de sueño
- Establecer límites y disciplina adecuada
- Cuidado de la seguridad a medida que se vuelven más móviles
- Cambios en la dinámica familiar con hermanos mayores
- Pasar tiempo de calidad con cada hijo
Desarrollo de la personalidad y comprensión del lenguaje
El desarrollo de la personalidad y la comprensión del lenguaje son dos áreas importantes en el desarrollo de un bebé de 14 meses. A esta edad, los bebés comienzan a mostrar su individualidad única y pueden comenzar a expresar sus preferencias y opiniones. Pueden mostrar comportamientos como ser más tímidos o extrovertidos, tener preferencias por ciertos alimentos o juguetes, e incluso pueden comenzar a mostrar rasgos de personalidad como la perseverancia o la paciencia. Es importante reconocer y apoyar estas diferencias individuales para fomentar un sentido positivo de identidad en su bebé.
Además, a los 14 meses, el bebé está en pleno desarrollo de su comprensión del lenguaje. Aunque es posible que aún no estén hablando de manera fluida, tienen la capacidad de entender palabras y frases simples. Pueden seguir instrucciones simples, como "dame el juguete" o "ven aquí". Es importante hablar con su bebé de manera clara y repetitiva, utilizando palabras y frases simples para ayudar a mejorar su comprensión del lenguaje.
Independencia y ansiedad por separación
A medida que los bebés de 14 meses ganan habilidades motoras y cognitivas, también se vuelven más independientes. Pueden comenzar a realizar tareas simples por sí mismos, como comer con una cuchara o beber de una taza. También pueden comenzar a explorar su entorno de forma más activa y pueden mostrar interés en jugar solo.
Sin embargo, también es común que los bebés de 14 meses experimenten ansiedad por separación. Pueden mostrar resistencia al separarse de sus padres o cuidadores y pueden llorar o protestar cuando se les deja solos. Esta ansiedad es una respuesta normal al desarrollo y puede ser mitigada con la construcción de una relación segura y estable con su bebé. Asegúrese de brindarle a su bebé suficiente atención y afecto para ayudarlo a sentirse seguro y protegido.
Incluir al bebé en las tareas cotidianas
Una forma efectiva de promover la independencia y fortalecer el vínculo con el bebé de 14 meses es incluirlo en las tareas cotidianas. Puede permitirle ayudar a preparar comidas simples, como mezclar ingredientes o colocar vegetales en un plato. También puede involucrar al bebé en actividades domésticas, como ordenar juguetes o ayudar a doblar la ropa. Esto no solo le dará al bebé una sensación de logro y autonomía, sino que también le permitirá pasar tiempo de calidad juntos.
Fomentar las interacciones sociales
A los 14 meses, los bebés están interesados en interactuar con otras personas. Pueden disfrutar jugar en grupo o recibir afecto y atención de los adultos. Es importante fomentar estas interacciones sociales para ayudar en su desarrollo social y emocional.
Una buena manera de fomentar las interacciones sociales es organizar juegos o actividades en grupos pequeños. Puede invitar a otros niños de edad similar a su hogar o unirse a grupos de juegos en su comunidad. Estas interacciones brindan oportunidades para que los bebés practiquen habilidades sociales, como compartir y comunicarse con otros. También pueden aprender de los demás y desarrollar amistades tempranas.
Relacionado con:
Uso de palabras reales
A los 14 meses, los bebés están comenzando a usar palabras reales para comunicarse. Aunque su vocabulario puede ser limitado, pueden comenzar a decir palabras simples como "mamá", "papá" o "agua". Es importante fomentar el uso de palabras reales alentando al bebé a comunicarse y reforzando sus esfuerzos de lenguaje.
Puede señalar objetos y nombrarlos mientras interactúa con su bebé. Por ejemplo, si están jugando con un juguete de peluche, puede decir "¡Mira el perro!" o si están comiendo, puede nombrar los alimentos que están en su plato. Esto ayudará a su bebé a asociar palabras con objetos y eventos en su entorno. También puede animar al bebé a que intente repetir las palabras y elogiar sus intentos de comunicarse.
Necesidades nutricionales: calorías y horas de sueño
A los 14 meses, los bebés tienen necesidades nutricionales específicas para su crecimiento y desarrollo. Se recomienda que consuman alrededor de 1000 calorías al día, provenientes de una variedad de alimentos saludables. Esto incluye una combinación de carnes, frutas, verduras, granos enteros y productos lácteos.
En lo que respecta al sueño, los bebés de 14 meses generalmente necesitan de 12 a 14 horas de sueño en un período de 24 horas. Esto puede incluir una siesta durante el día y un sueño continuo durante la noche. Es importante establecer una rutina de sueño consistente y crear un entorno tranquilo y relajante para ayudar a su bebé a dormir bien.
Establecer límites y disciplina adecuada
A medida que los bebés de 14 meses desarrollan su independencia, también es importante establecer límites y disciplina adecuada. Esto les ayudará a aprender qué comportamientos son aceptables y cuáles no lo son.
Una forma efectiva de establecer límites es establecer reglas claras y consistentes. Por ejemplo, puede establecer límites en el tiempo de pantalla, el uso de juegos o el comportamiento en la mesa. Asegúrese de comunicar estos límites de manera clara y reforzarlos de manera consistente.
Cuando se trata de disciplina, es importante utilizar métodos positivos y mantener la calma. En lugar de castigar o reprender de manera negativa, intente redirigir la atención del bebé o utilizar la distracción como una forma de enseñarles nuevos comportamientos. También puede elogiar y recompensar los comportamientos positivos para reforzarlos y fomentar su repetición.
Cuidado de la seguridad a medida que se vuelven más móviles
A medida que los bebés de 14 meses ganan habilidades motoras, como gatear y caminar, también aumenta la necesidad de cuidar de su seguridad. Es importante adaptar su hogar para que sea un entorno seguro y protegido para ellos.
Relacionado con:
Asegúrese de colocar protectores en los enchufes eléctricos, asegurar los muebles pesados a la pared y mantener objetos pequeños fuera de su alcance. También puede colocar puertas de seguridad en las escaleras y utilizar barreras en áreas peligrosas, como la cocina o el baño.
No olvide supervisar de cerca a su bebé mientras están explorando su entorno. Esté atento a posibles peligros y asegúrese de intervenir si es necesario para mantenerlos a salvo.
Cambios en la dinámica familiar con hermanos mayores
Si tiene hijos mayores en el hogar, los cambios en la dinámica familiar pueden ser una realidad a los 14 meses. Es posible que su bebé comience a mostrar interés en los hermanos mayores y desee participar en las actividades que realizan. También pueden surgir sentimientos de celos o rivalidad entre los hermanos.
Es importante abordar estos cambios en la dinámica familiar de manera positiva y equilibrada. Asegúrese de pasar tiempo de calidad con cada hijo, brindándoles atención individualizada y oportunidades para conectar emocionalmente. También es beneficioso fomentar la participación del bebé en actividades en las que los hermanos mayores estén involucrados, siempre y cuando sea seguro y apropiado para su edad.
Pasar tiempo de calidad con cada hijo
A medida que se producen cambios en la dinámica familiar, es fundamental pasar tiempo de calidad con cada hijo. Esto les permite obtener atención individualizada y crear un vínculo fuerte con usted.
Puede dedicar un tiempo específico cada día para pasar tiempo a solas con cada uno de sus hijos. Esto puede incluir actividades como leer un libro, jugar juntos o simplemente hablar y compartir momentos especiales. Estos momentos de conexión íntima ayudarán a fortalecer la relación entre usted y sus hijos, y les brindarán una sensación de amor y apoyo incondicional.
Los bebés de 14 meses están entrando en una nueva etapa emocionante de su vida, en la que están desarrollando su personalidad y comprensión del lenguaje. Es importante fomentar su independencia y apoyarlos en su ansiedad por separación, incluyéndolos en las tareas cotidianas y fomentando las interacciones sociales. También deben recibir las necesidades nutricionales adecuadas, establecer límites y disciplina, y cuidar de su seguridad a medida que se vuelven más móviles. Si hay hermanos mayores en la familia, es fundamental adaptarse a los cambios en la dinámica familiar y pasar tiempo de calidad con cada hijo. Al comprender y apoyar estas áreas clave del desarrollo, estará brindando a su bebé de 14 meses una base sólida para un crecimiento saludable y feliz.

Deja una respuesta