Signos de una fontanela hundida en niños y adultos
11/11/2025

La fontanela hundida es un tema fascinante en la anatomía y la medicina, especialmente en relación con las afecciones que afectan al cerebro y la cabeza. En este artículo, exploraremos profundamente el significado de la fontanela hundida, sus causas, síntomas y tratamientos, así como también discutiremos algunas de las condiciones asociadas a esta afección.
Introducción al artículo

El término "fontanela hundida" se refiere a una condición en la que la membrana que cubre la parte superior del cráneo se vuelve más profunda o "hunde" debido a la presión o el desequilibrio de los fluidos en el cerebro. Esta condición puede causar una variedad de síntomas, desde dolor de cabeza y fatiga hasta pérdida de conciencia y otros problemas complejos. En este artículo, nos centraremos en explorar las causas subyacentes de la fontanela hundida, así como también discutiremos los tratamientos y estrategias para manejar esta condición.
Causas de la fontanela hundida
Origen del término "fontanela hundida"
El término "fontanela hundida" se origina del latín, donde el término "fontanelle" se refiere a las áreas blandas en el cráneo de los bebés. Estas áreas se llaman "fontanelles" y están presentes durante el desarrollo fetal. Sin embargo, a medida que el niño crece, estas áreas se cierran gradualmente.
Relacionado con:
Infusiones seguras durante el embarazo: Consejos para evitar efectos adversosCausas subyacentes de la fontanela hundida
La fontanela hundida puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:
- Presión intracraneal alta: La presión en el espacio entre los huesos del cráneo puede aumentar debido a una lesión cerebral, un tumor o una infección.
- Inflamación cerebral: La inflamación en el cerebro puede causar una acumulación de líquido, lo que puede llevar a la fontanela hundida.
- Lesiones en el cráneo: Una lesión en el cráneo puede causar daño en las estructuras que sostienen la membrana del cráneo, lo que puede llevar a la fontanela hundida.
- Tumores cerebrales: Los tumores cerebrales pueden causar una acumulación de líquido y presión intracraneal, lo que puede llevar a la fontanela hundida.
Diagnóstico de la fontanela hundida
El diagnóstico de la fontanela hundida generalmente se realiza mediante un examen físico, una radiografía del cráneo o una tomografía computarizada (TC). Estos estudios pueden ayudar a determinar si hay una acumulación de líquido en el espacio entre los huesos del cráneo y si la fontanela hundida es causada por alguna condición subyacente.
Síntomas de la fontanela hundida
Síntomas comunes
Los síntomas de la fontanela hundida pueden variar dependiendo de la causa subyacente y la gravedad de la condición. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor de cabeza: El dolor de cabeza puede ser causado por la presión en el espacio entre los huesos del cráneo.
- Fatiga: La fatiga puede ser causada por la falta de oxígeno y nutrientes en el cerebro debido a la fontanela hundida.
- Pérdida de conciencia: En casos graves, la fontanela hundida puede causar una pérdida de conciencia o coma.
Síntomas menos comunes
Los síntomas menos comunes de la fontanela hundida pueden incluir:
Relacionado con:
Desafíos con mi cuñado: opuestos en la crianza de los niños- Confusión: La confusión puede ser causada por la disfunción cerebral debido a la fontanela hundida.
- Problemas de visión: Los problemas de visión pueden ser causados por la presión en el espacio entre los huesos del cráneo.
Tratamiento de la fontanela hundida
Medicamentos
Los medicamentos más comunes utilizados para tratar la fontanela hundida incluyen:
- Analgésicos: Los analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza causado por la fontanela hundida.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Los AINEs pueden ayudar a reducir la inflamación cerebral y aliviar los síntomas de la fontanela hundida.
Cirugía
La cirugía puede ser necesaria en casos graves de fontanela hundida, especialmente cuando se requiere una reparación del cráneo o una eliminación de un tumor cerebral. La cirugía generalmente se realiza bajo anestesia general y puede incluir:
- Reparación del cráneo: La reparación del cráneo puede ayudar a aliviar la presión en el espacio entre los huesos del cráneo.
- Eliminación de tumores cerebrales: La eliminación de tumores cerebrales puede ayudar a reducir la inflamación cerebral y aliviar los síntomas de la fontanela hundida.
Terapias complementarias
Algunas terapias complementarias pueden ayudar a manejar los síntomas de la fontanela hundida, incluyendo:
- Terapia de relajación: La terapia de relajación puede ayudar a reducir el estrés y promover la recuperación.
- Nutrición saludable: Una dieta saludable rica en nutrientes esenciales puede ayudar a promover la recuperación y aliviar los síntomas de la fontanela hundida.
Conclusión
La fontanela hundida es una condición compleja que requiere atención médica especializada. Los tratamientos para la fontanela hundida pueden variar dependiendo de la causa subyacente y la gravedad de la condición. Es importante trabajar con un equipo de profesionales de la salud para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y efectivo.
Relacionado con:
Supositorios Glicerina Bebé: Ayuda para Estreñimiento y Constipación
Deja una respuesta